La naturalidad como suavidad, en contraste con lo forzado, con la acción de violentar las cosas.
Para entender la naturalidad o suavidad del zen, es útil tener ciertos conocimientos sobre las nociones taoístas de yin y yang. Literalmente, yin y yang se refieren a los principios masculino y femenino. Se expresan en el contraste entre hombre y mujer, bien y mal, luz y oscuridad, dia y noche, positivo y negativo, explícito e implícto, fuerte y débil, etc. La pareja, expresada como yin-yang, es el emblema del taoísmo. Muestra las dos fuerzas cósmicas fundiéndose, con algo de yin en el lado yang y viceversa. Según la noción taoísta, es la interacción entre el yin y el yang lo que pone en movimiento el universo y crea toda la vida.
Mientras que la mentalidad occidental suele visualizar el bien y el mal como dos fuerzas opuestas, en que cada una intenta aniquilar a la otra, el taoísmo las imagina dependientes entre sí y complementarias. El yin-yang es el símbolo primordial de la tensión creativa, sin la cual la vida y el crecimiento no son posibles. La consideración de que los opuestos son complementarios es esencial en la actitud natural del zen hacia la vida.
Esta naturalidad es esencial para embellecer la vida y santificar el trabajo; supone seguir el ca mino de la naturaleza, no oponerse a ella. Evita los derroches de energía y mejora la productividad.
El opuesto de la naturalidad es la violencia, que significa cualquier acción que se opone a la realidad. En nuestra sociedad impera la violencia espiritual; la mayoría somos violentos de una forma u otra por falta de clarividencia ante la naturaleza de la realidad. A menudo ni siquiera nos percatamos de nuestra violencia. Un ejemplo pertinente sería la actitud antagónica ante la muerte. En la actualidad, la muerte no se acepta como un hecho inevitable de la vida y la tecnología médica está orientada a combatirla a toda costa. Tal violencia ha generado mucho sufrimiento en los pacientes y en la sociedad en su conjunto.
C.S. Lewis calificó el cristianismo de "religión combativa". Esta definción es engañosa: lo que Jesús enseñaba era el arte de "vencer mediante la derrota", una especie de judo espiritual. En el sermón de la Naturaleza, Jesús utilizó los pájaros del cielo y los lirios del campo para ilustrar el arte de la naturalidad. Adviértase que aunque los pájaros son alimentados y los lirios son vestidos por la mano invisible de Dios, también están expuestos a los elementos y a otros factores desconocidos. Los pájaros tienen predadores naturales y los lirios sufren sequías e inundaciones. También, al igual que nosotros, son vulnerables a los factores esenciales de la vida: la enfermedad, el envejecimiento y la muerte. En efecto, Jesús describió a los lirios como seres que "hoy están vivos y mañana son arrojados al fuego". La providencia no implica seguridad ni una existencia prolongada.
Sin embargo, tanto los pájaros como los lirios parecen capaces de adaptarse a su entorno y vivir sin preocupaciones, protestas ni quejas. Por tanto, preguntó Jesús, si esas "existencias inferirores" pueden hacerlo, por qué para nosotros, como seres humanos, es tan difícil hacer lo mísmo. Jesús alabó la naturalidad de los pájaros y los lirios; es ésta la que los permite vivir plenamente, a pesar de todo.
El principal objeto del sermón de la Naturaleza no es la providencia, sino el poder de la debilidad. Como ha señalado Alan Watts, los lirios son "frágiles y frívolos, suaves e inconsecuentes y por tanto poeseen las cualidades de esa sabiduría vegetativa tan despreciada por los que usan sus voluntades de hierrro y sus nervios de acero para luchar por las buenas causas y competir por lo justo".
Jesús enseñó que la espiritualidad no es una cuestión de resistencia o una exhibición de fuerza de voluntad. Lao Zi, fundador del taoísmo chino, señaló que "la bondad suprema es como agua". El agua es el maestro perfecto de la naturalidaad: toma la forma de cualquier recipiente donde se vierte. El agua no se resiste a la realidad; se adpata a ella. Es en esta capacidad de adaptación donde reside su fuerza superior. En el Tao Te Ching, Lao Zi subrayó la fuerza del agua:
La cosas más débiles del mundo pueden superar a las más fuertes. Nada es comparable al agua en cuanto a su naturaleza débil y flexible; sin embargo, nada ha demostrado ser mejor para atacar lo rígido y lo fuerte. Porque no hay otra alternativa a esto. Lo débil puede superar a lo fuerte, y lo flexible puede superar a lo rígido.
Para entender la naturalidad o suavidad del zen, es útil tener ciertos conocimientos sobre las nociones taoístas de yin y yang. Literalmente, yin y yang se refieren a los principios masculino y femenino. Se expresan en el contraste entre hombre y mujer, bien y mal, luz y oscuridad, dia y noche, positivo y negativo, explícito e implícto, fuerte y débil, etc. La pareja, expresada como yin-yang, es el emblema del taoísmo. Muestra las dos fuerzas cósmicas fundiéndose, con algo de yin en el lado yang y viceversa. Según la noción taoísta, es la interacción entre el yin y el yang lo que pone en movimiento el universo y crea toda la vida.
Mientras que la mentalidad occidental suele visualizar el bien y el mal como dos fuerzas opuestas, en que cada una intenta aniquilar a la otra, el taoísmo las imagina dependientes entre sí y complementarias. El yin-yang es el símbolo primordial de la tensión creativa, sin la cual la vida y el crecimiento no son posibles. La consideración de que los opuestos son complementarios es esencial en la actitud natural del zen hacia la vida.
Esta naturalidad es esencial para embellecer la vida y santificar el trabajo; supone seguir el ca mino de la naturaleza, no oponerse a ella. Evita los derroches de energía y mejora la productividad.
El opuesto de la naturalidad es la violencia, que significa cualquier acción que se opone a la realidad. En nuestra sociedad impera la violencia espiritual; la mayoría somos violentos de una forma u otra por falta de clarividencia ante la naturaleza de la realidad. A menudo ni siquiera nos percatamos de nuestra violencia. Un ejemplo pertinente sería la actitud antagónica ante la muerte. En la actualidad, la muerte no se acepta como un hecho inevitable de la vida y la tecnología médica está orientada a combatirla a toda costa. Tal violencia ha generado mucho sufrimiento en los pacientes y en la sociedad en su conjunto.
C.S. Lewis calificó el cristianismo de "religión combativa". Esta definción es engañosa: lo que Jesús enseñaba era el arte de "vencer mediante la derrota", una especie de judo espiritual. En el sermón de la Naturaleza, Jesús utilizó los pájaros del cielo y los lirios del campo para ilustrar el arte de la naturalidad. Adviértase que aunque los pájaros son alimentados y los lirios son vestidos por la mano invisible de Dios, también están expuestos a los elementos y a otros factores desconocidos. Los pájaros tienen predadores naturales y los lirios sufren sequías e inundaciones. También, al igual que nosotros, son vulnerables a los factores esenciales de la vida: la enfermedad, el envejecimiento y la muerte. En efecto, Jesús describió a los lirios como seres que "hoy están vivos y mañana son arrojados al fuego". La providencia no implica seguridad ni una existencia prolongada.
Sin embargo, tanto los pájaros como los lirios parecen capaces de adaptarse a su entorno y vivir sin preocupaciones, protestas ni quejas. Por tanto, preguntó Jesús, si esas "existencias inferirores" pueden hacerlo, por qué para nosotros, como seres humanos, es tan difícil hacer lo mísmo. Jesús alabó la naturalidad de los pájaros y los lirios; es ésta la que los permite vivir plenamente, a pesar de todo.
El principal objeto del sermón de la Naturaleza no es la providencia, sino el poder de la debilidad. Como ha señalado Alan Watts, los lirios son "frágiles y frívolos, suaves e inconsecuentes y por tanto poeseen las cualidades de esa sabiduría vegetativa tan despreciada por los que usan sus voluntades de hierrro y sus nervios de acero para luchar por las buenas causas y competir por lo justo".
Jesús enseñó que la espiritualidad no es una cuestión de resistencia o una exhibición de fuerza de voluntad. Lao Zi, fundador del taoísmo chino, señaló que "la bondad suprema es como agua". El agua es el maestro perfecto de la naturalidaad: toma la forma de cualquier recipiente donde se vierte. El agua no se resiste a la realidad; se adpata a ella. Es en esta capacidad de adaptación donde reside su fuerza superior. En el Tao Te Ching, Lao Zi subrayó la fuerza del agua:
La cosas más débiles del mundo pueden superar a las más fuertes. Nada es comparable al agua en cuanto a su naturaleza débil y flexible; sin embargo, nada ha demostrado ser mejor para atacar lo rígido y lo fuerte. Porque no hay otra alternativa a esto. Lo débil puede superar a lo fuerte, y lo flexible puede superar a lo rígido.
22 comentarios:
Bon dia a todos.
Nada que añadir que no sea,,,
Seamos como el agua que fluyendo suena una dulce melodia de fluideza.
Gracias Toni por el texto.
El agua,,la naturaleza, son maestros de la inpermanencia.
Fuego,ande andas? : D
Un abrazo para tod@s pete
Fuego ,cuidate y un abrazo bien fuerte
Pete
De todo lo que decimos, de todo lo que se dice, solo cree lo que hayas constrastado por ti misma, pon todo en duda, experimenta, y si no te sirve, escúpelo.
Un beso.
Peteeeee!!! Otro beso...
mm... ya veo, guapo
Soy nueva aquí, alguién me puede atender?
Saludos
Hola Mar!
Bienvenida a este rincón. Necesitas algo?
Hola Antonio!!!
Interesante, muy interesante, aunque ya había estado por aquí alguna vez.
Pero lo veo cambiado, puede que sea el fondo.
Saludos
Hola Fuego-
- Hola Pete
Me encanta tenerte aqui,,,tan pegadita a mi.(pete)
Toni (merluzo), no le hagas caso a Pete, está como un cencerro. (yo)
Ya ,,,ya,,,pero mi chocolate no ta parecio cencerroso ein ???? PETE.
Ya te digo... y el bizcocho para churpase los dedos, sabor a plátano, Toni, lo que te has perdido... :P (yo)
Joe la canija como traga,,,,, Pete
Los que tragan tus hijos que no veas.... (yo)
Ya un poco cabroncetes jajajajajajaja (pete)
jajajaja, puñetera pete,,(yo)
Toniiiiiiii,,,,que mi dise la fuego que este blog ya no es serio y que solo faltan las recetas de la abuela. Pete........
Toniiiii, menudo sufrimiento de risa, tienes por ahí el ventolin? es que me lo está pasando canutas :´(
:P Me duele hasta el ábdomen
Que mi dice la fuego que mi ordenador es caótico y prehistórico,,,,, : (,,,,ten amigas para estó,,," yo que me creía que tó serían halagos,,,fisjaté tú"..enga ese abrazo pegajoso,,,,,Pete
Yoooooooo? si solo le he preguntado que dónde están las teclas que le faltan!!! :(
Toni, que aún no me conoce y se pensaba que yo solo le iba halagar...., ya me conocerá como me conoces tú, eh... ;)
Es un encanto esta niña....
????????? ummmmm.....mande??? toy (srd) sin vocales......
Pete.
Que noooooooo, no son las vocales lo que falta, son las teclas normarles de un pórtatil leñe¡¡¡¡¡ :P
jajajajaj,,,contagiooooooooooooooooooooo
Pete ----------na nit.
Venga, que yo también mi voy, que si hase tade.
Ta lugo. (yo)
Ya estas en casa???
Pos como le das al gas de tu coche.
Bebido,,,? bizcoqué? coco....?
Aiii Fuego,,no te enteras,,,,
Quel bizc-ocho,,,era de platano y chocolate,,,el co-co es el que ta dao a ti por " meterte con mi pobre ordenadorcito",,,ende,,,ende...
Gracias niña por las risas que nos hemos regalado.
Y sí,,,,frio si que hacia,,,pero el soldao,,,,ande estaba,,,yo no lo ví...ah'''(yo),,,,jajaja,,,,gracias
El pelo crece ; ). Pete
nanit.
Vaya,vaya, habeis estado merendando y sin avisar. Eso no se hace, aunque yo me he tomado un crepe de chocolate y un cafetito y tampoco os he invitado. A ver si la próxima vez nos ponemos de acuerdo!!!!
Besos pa las dos
Feliz domingo Toni.
La verdad es que solo faltabas tú.
Aunque ya ves,,,fué merendar y escribirte para que supieras que estar,,,estabas,,,¿ jajaja,,,ves?
Sincronía con un crepe chocolate : )
Feliz día "canijatragona"
Tá pasao el frío,,,?
Bueno,,,la próxima vez nos vemos los tres.
Un abrazo
Hola Fuego,,,
Vamos,,,que te castañeaban los dientes y yo no lo oí,,,flamenquito puro,,,,,,
jajaja,,,la naturaleza es sabia,,,porque seguro que si oido castañeos,,,," aunque sean de dientes,,," me pongo a bailar,,,seguro,,,,
Oye,,,pues mi coche,,,me lo piden muy amenudo porque es muuuu ahorrativo,,,,corre ummm.....regular y aunque ya tiene unos años,,,tol mundo cuando sube al coche,,me hacen la misma pregunta,,,¿es nuevo? ....
No suelo ponerle la calefacción,,,me agobia mucho,,,prefiero ponerme otro jersey,,,y con la musica,,grrrr,,,,si pongo la radio,,,me salta el cd,,,e iceversa,,,,osea chica que tiene autonomía propia,,,,,jajajaja,,,¿ como se llamaba el coche fantastico???...pueee,,,mi coche,,,+ 0 -,,,,.
Creo que lo que tu cabeza necesita es descanso y es normal,,,aun no estas recuperada del todo,,,y tanto trabajo,,,,
Un abrazobizcocho ; p
pete.
Hola Mediterranea,,,yo también me discupo,por no saludar....este blog es del Toni y fuego,,,yo soy la tercera en dicordia,pero quiero mucho a estos dos merluzos y ando muy a menudo por aqui, bienvenida
Soy Pete.
Gracias por vuestra acogida, y saludos. Fuego tiene razón Mar i Mediterrània es la misma, tengo más nicks que la Pete, jajajaja.
Saludos
... natural mente ...
;-)
1-Hola Santi-
No se quién eres , pero gracias por tus visitas, ya iras conociendo a Fuego y Toni.... (entre nosotros)
-Er Toni y la fuego se conocieron como tos nosotros,,,via cable de internete,,,blogs,,,luego er Toni y Fuego se conocieron,,,,ya hace un tiempo,,,y Luego YO,,,,tavan los dos pescando por las ventanas de estos blogs,,,me tiraron un anzuelo,,,y aquí estoy....
La fuego, me conoció este verano en el carrefur,,,jajajaja,,,y es igual por cable que en persona ,,,la mu joia,,,da unas collejas,,(con lo canija que es),que te tienes que poner en guardia,,,porque antes no haces un pensamiento,,,,Fuego,,seguro te tiene dos respuestas,,,,
Bienvenido Santi- ah,,,soy muy despistada,,,y como a los niños hay veces que me pierdo y no me entero de nada,,,así pues,,,para abreviar,,,jaja HOLAAAA....pETE
Hola Mar y Mediterranea,,,
Pos no se cuales son,pero iré a visitarte a la que pueda.
A no ser que tengas que ver con cierta agente secreto llamodo Bon,,,¿esa? jajajajajajaja,,,joé,,,me acabo de dar cuenta,,,pos jajajaja,,,
Pues si es así,,no hace falta que te cuente mas,,,,bienvenida y si el Toni y la Fuego me lo permiten,,,,estas en tu casa..
Un abrazo wapa,,,,y dime si no atino contigo----Ah,,,y yo no tengo tantos blogs,, solo dos,,,con ramas.....Pete
Amos A ver.....FUEGOOOOOOO,,,ANDE TAS,,,,GRRRRR MMMMM grrrr,,mmmmnn..
Mi coche es una PASADA...grrrr,er problema está que tú no confiabas de como conduzco,,,,y estabas má tiesa que la torre del oro,,,oño,,,
buuuaaaaaa,,,," cola lagartija---soldao----gatita----ademas de merluza..."""" porfa,,,apiadate de mi un poco,,,no seas mala leñe.
Como te encuentras hoy ???
Aun tienes dolor de cabeza...?
Ah volviedo a los coches,,,,si no recuerdo mal,,,,al tuyo hay que ponerle alcohol,,,pa descongelarse....Claro que luego tá calentico,,,,jajajaja,,, Un abrazo .....Pete
jajajajaj,,,Hola Fuego,,,jajaja como te picas,,,,jajajaa...
Sí,,,tengo que reconocer, que conducir,,," pienso que tengo buena estrella para conducir"" tienes razón ,,jaja,,,pero nunca me pasó nada,y ademas soy muy paciente conduciendo y tolerante,, : P.
Un abrazo a tod@s Pete
jajajaja,,,parece que si ,,,el tema va sobre coches,,,,,
Hola Fuego,,,soñé con coches,,jajajajaa,,,ende luego,,,que cosas mas raras,,,,,
Ya te contaré el sueño,,,jajajaja
Mira,,,creo que los coches son como sus dueños,,,así conduces,,,así eres,,,
Por lo tanto,,,vamos hacer una lista de cosas relacionadas con nuestra forma de conducir " yo si la haré,,," y seguro que nos sale un cuadro,,,inpresionante,,,jjejeje en el cual,, puedes observar ,,tus propios atascos,,jejejej,,,me voy a trabajar un rato con esto...voy a ver que sale de mi " ¿ burra?" jajajaj,,,
Feliz y luminoso día a tod@s.
Pete
Hola Fuego.
Yo te sigo.
A ver.
1- La mejor
2- Tengo Gps especial
3- viajo sobre las nubes,,jejejej
es broma..
La verdad es que no soy la mejor al volante de un coche,soy, tranquila y me adelantan normalmente,,,cosa que no me procupa especialmente,,,toy desestresá y cuando conduzco,,pueee,,,lo mismo.
Un beso y espero que todo este bien.
Un abrazo Pete
Gracias Fuego
Descansa y solo tienes que llamar si lo necesitas
Un beso y muchos abrazos.
Hasta pronto y feliz silencio.
Pete
Publicar un comentario