El zen es arte y el arte es divertirse. Aquellos que pierden la capacidad de divertirse perderán gradualmente el entusiasmo por vivir. A pesar de la abundancia material de la sociedad actual, los hombres y las mujeres contemporáneos parecen cada vez más deprimidos. ¿Dónde está la equivocación? ¿Por qué hemos perdido nuestro entusiasmo por la vida a medida que la civilización alcanza mayores grados de desarrollo y sofisticación? ¿No deberíamos ser más felices gracias al “progreso” continuado de nuestra sociedad?
Tal vez no deberíamos desalentarnos. Lo que ha sucedido en el plano social tiene un paralelo en el plano individual: a medida que pasamos de la infancia a la edad adulta, también perdemos parte de nuestro entusiasmo por la vida. Estoy convencido de que la edad y la biología influyen, pero sólo en parte. La diferencia también se debe a la psicología de los adultos.
El amor que Jesús sentía hacia los niños es bien conocido y refleja que vió con claridad la relación existente entre psicología y espiritualidad. Dijo que el reino pertenece a los niños (Marcos 10,14) y también que, a menos que nos convirtamos en niños, no entraremos en el reino de Dios (Mateo 18,3). “Ser como niños” es el único requisito especificado por Jesús para entrar en el reino. No es sorprendente, pues los niños son grandes artistas de la vida. Es un placer observar cómo se relacionan con su entorno; tienen una capacidad asombrosa para sorprenderse, jugar, apreciar la belleza y los misterios, ser alegres y desenvueltos. Por desgracia, a medida que crecemos, perdemos gradualmente estas capacidades.
¿Por qué nuestras vidas se vuelven más aburridas y menos gozosas a medida que crecemos? Para responder, es necesario observar las complejas interacciones entre nuestra cultura, nuestra educación y nuestra economía de consumo. Es imprescindible ver cómo la sociedad nos condiciona a la infelicidad. Pero hay también una respuesta más sencilla: perdemos el entusiasmo de vivir porque a medida que crecemos se deteriora nuestra atención y aumentan nuestros apegos.
Los niños apenas tienen apegos. A diferencia de los adultos, aún no se les ha condicionado para que se adhieran a ciertos conceptos, opiniones, valores o formas específicas de hacer las cosas. Por consiguiente, son más creativos y más capaces de disfrutar, incluso con los detalles más insignificantes; ¡basta ver cómo crean un juguete de la nada! Todo niño es un mago. Con la magia de la imaginación, los niños pueden convertir, en un abrir y cerrar de ojos, una escoba en un caballo de juguete. No obstante, a medida que maduramos nuestros apegos y obsesiones crecen también; conducen a emociones que nos confunden, como preocupaciones, ansiedades, deseos y enfado, lo que merma nuestra capacidad de ser atentos y creativos. Cuando la mente está saturada por toda clase de preocupaciones mundanas, es difícil disfrutar de los sencillos placeres de la vida.
13 comentarios:
PASOS!!!!
Increible,,,que bien describe la niña de la foto,,,,,camino,,,,,,descamino,,,
deshacer,,,.
Los niños son sinceros por naturaleza
Hay mucho q aprender de ellos,,,son grandes maestros,,,,estoy de acuerdo,,,nunca nos encontramos con mentes mas claras y agiles en este plano,,,muchas gracias,,,
Paz y Amor ,,,Isabel
Asi es, tan fácil para ellos y tan dificil para nosotros...a veces.
Si amplias la foto verás que la niña nos invita a recorrer sus pasos sin miedo y a dar la vuelta si así lo estimamos oportuno.
Gracias, Isabel.
Bonita reflexión, niña.Acuerdate siempre de ella...
Yo tambien hago fiuuuuuuuuuuuuuu!
Que duermas bien!. Que durmais bien, acaso como niños...
Me gusta mucho
Gracias a ti por estar ahí aun cuado no es fácil estar. Todos vamos de paso pero si el paso es agradable y armonioso apreciamos la hermosura de la vida.
Hoy he ido a un curso-taller sobre la muerte. Iré durante un mes, Martes y Jueves, cinco horas cada dia.Ya os iré contando. En principio, hoy he disfrutado mucho de este primer dia, simplemente me he acordado del primer elemento del zen, la presencia, y aunque el tema del que trata el curso es la muerte la verdad es que ha sido fantastico.
Bueno, un beso para todas.
Hola Antonio,,,,¿curso de duelo?jaja
Hay muchas formas de ver,,,el otro lado del,velo,ya nos iras informando,,,
Hice uno de un finde,,,,y me dieron ataques de risa,,,si es que no se me pué sacar de casa,,,jajaja,,,,
En serio,,,la primera sorprendida era yó,,,pues las situaciones que se manifestan,,suelen ser muy cómicas para mi,,,,La profe ,,,en aquella situación...esplicó al grupo mi forma de ver el otro lado,,,
De verdad,,,,mirad la pelicula que le comenté a fuego,,,Mas allá de los sueños,,y así,,,supongo que os hareis una idea de lo que opino sobre la muerte.
Recuerdo la situación q se presentó en aquella ocasión,,,a mí me dió tal ataque de risa que la chica que tenía al lado se enfadó,,,
Pero,,curiosamente,,cuando acabó todo,,,vino a hablar conmigo y me dijo,,,que realmente,,,su problema solo se podía ver de la forma que lo vi yó,,,jaja,,riendo...
Un beso Antonio y gracias,,,espero que nos cuentes,,,así entre todos,,,lo veremos juntos,,,venga,,,,bona nit,,,,Isabel.
Hola!
Hoy leí unas poesías preciosas,,,
Muchas gracias por la parte que os toca,,,,
Felicidades,,,cuanta sensivilidad!!
Un calido abrazo,,,Isabel
Aunque estoy liado del carajo, no he podido resistir la tentación de entrar: Dos antivirus juntos se hacen la vida imposible. Siento decirte que voy a reventar de risa pero como soy muy respetuoso me voy a la calle a bajar a la perrita y a reirme una jartá. :-)))))))))))))))))))))))))))))))))))
))))))))))))))))
PD:Estoy llorando mientras bajo a la perrita
volviendo al tema del ENTUSIASMO, uf!!, os cuento, la sensación de rular desde lo alto de una duna y rebozarse por la arena(como una croqueta), notando el calorcito que guarda, es genial. y pasear descalzo por esa playa, o intentar pisar sobre las huellas que alguien dejo,imaginando a donde iran.
y un bocata de calamares con mayonesa y una cervecita que me estoy zampando. Mortal!
besos
A disfrutar
Bueno, es que aqui la amiga Ginesa acaba de venir de toda una aventura por el desierto de Marruecos, de ahi lo de la duna. Como tengo su permiso y me ha cedido amablemente unas fotos de su viaje pondré alguna que ilustre algo de lo que publique.
Y si, el entusiasmo también está en comerse un bocata de calamares con mayonesa y una cervecita. Toda una maestra del zen eres.
Un abrazo sentido
fuego cuando quieras te cuento mi experiencia del viaje. solo necesitas muchas ganas, poco dinero, ningun prejuicio y a disfrutar con todos los sentidos.
un beso
Bueno, niña, verás fotos, quizás alguna persona en ella, pero no está en mi mano el que salga en la foto la viajera del desierto, tampoco es ese el cometido ;-).
Y me alegro de tu recuperación informática. Ahora voy a dejar algo del taller de la muerte. Espero que os guste.
Besos
PD: Con foto del desierto
Vayaaaaa! Ginesa, hemos publicado un comentario ambos con un minuto de diferencia. Eso se llama sincronización ;-)
Un beso
Publicar un comentario